1Ingresá a Online Banking Empresas
2Aceptá Términos y Condiciones
3¡Listo! Inmediatamente tu saldo de cuenta si supera el monto mínimo requerido va a estar siendo remunerado al final del día.
Empresas que requieren firmas conjuntas de dos apoderados para operar deberán contactar a su ejecutivo de cuentas para gestionar la remuneración de saldos en la cuenta.

Tu plata crece a cada segundo
Mirá que fácil

Remuneración 24/7
Obtené rendimientos diarios con tu saldo en cuenta

Siempre disponible
Dispone de tu dinero en todo momento.

Seguí en crecimiento
Encontrá toda la información desde el detalle de tu cuenta.
Tasas y demás variables de la remuneración
Preguntas Frecuentes
¿Cómo funciona el servicio de remuneración de saldos?
Con relación a la cuenta en dólares seleccionada a los fines de la remuneración, los saldos disponibles a las 24:00 hs. de cada día hábil bancario devengarán intereses conforme a la tasa de interés que el Banco informe como la última vigente. La remuneración se visualizará como acreditación en la cuenta como último movimiento de cada día hábil bancario y se pondrá a disposición en el transcurso del día hábil bancario siguiente. Durante los días inhábiles bancarios, la tasa se aplicará sobre el saldo disponible a las 24:00 hs. del último día hábil bancario, sin considerar la Remuneración devengada aquel día, y la Remuneración se pagará durante el primer día hábil bancario siguiente.
¿Cómo se calcula la remuneración?
La fórmula para calcular la remuneración diaria es: (TNA/100/365) x Saldo en cuenta (que no esté por debajo del monto mínimo ni por encima del monto máximo). Compartimos un ejemplo:
Suponiendo que la cuenta tiene U$S 100.000,00 y la TNA es de 1,5%, la fórmula a aplicar sería (1,5/100/365) x U$S 100.000,00, obteniendo como resultado una remuneración de U$S 4,11.
Para los días inhábiles el cálculo se aplicará sobre el saldo del día hábil anterior
¿Existe un monto mínimo y máximo de saldo para remunerar?
Dicha información se puede consultar en esta misma página, en la sección de “Tasas y demás variables de remuneración”.
¿Dónde estará el dinero de la empresa?
El dinero de tu empresa siempre estará disponible en la cuenta y puede usarse cuando la empresa disponga. No se necesita invertir ni hacer nada adicional, con tener los fondos en la cuenta, se asegura la remuneración.
¿Cuáles son las condiciones para el acceso al servicio de remuneración de saldos de cuenta?
La prestación del servicio de remuneración de saldos de cuenta está sujeta a aprobación comercial. Al pie de esta página se pueden consultar las condiciones especiales de contratación, sin perjuicio de que el Banco podrá evaluar condiciones comerciales adicionales a su exclusivo criterio, sobre la base de parámetros objetivos según la política comercial del Banco en ese momento y las condiciones de mercado.
¿Cuál es el porcentaje de remuneración?
El porcentaje que se aplica sobre el saldo de cuenta para el cálculo de la remuneración se refleja en una Tasa Nominal Anual (TNA) que el Banco puede modificar en el tiempo, incluso diariamente y que se encontrará informada en esta misma página, en la sección de “Tasas y demás variables de remuneración”.
¿Existe un monto mínimo y máximo de saldo para remunerar?
El Banco puede establecer y/o modificar, incluso diariamente, el monto mínimo y/o máximo para remunerar, por lo que se debe consultar en esta misma página, en la Sección de “Tasas y demás variables de remuneración” las condiciones de remuneración que se encuentren vigentes.
¿Con qué frecuencia se devenga y acredita la remuneración?
La remuneración se devenga con una periodicidad diaria y se acredita cada día hábil bancario. El Banco puede comunicar cambios en la frecuencia de acreditación.
¿Tiene un costo adicional remunerar la cuenta?
No, por la remuneración de saldos no se cobra comisión adicional.
¿Puede el Banco dar de baja el servicio de remuneración de saldos en la cuenta?
El servicio de remuneración de saldos de cuenta estará vigente durante el plazo informado en esta misma página. No obstante, el Banco podrá, a su exclusivo criterio, prorrogar, modificar, o suspender y/o rescindir el dicho servicio sin necesidad de previo aviso.